Seleccion eE

Los títulos griegos parecen débiles a corto plazo pero podrían ofrecer valor a largo

Dada la mejora del sentimiento inversor hacia la Eurozona y la ambición de los políticos griegos de recuperar el acceso al mercado en la segunda mitad de 2014, hemos revisado el rendimiento de los títulos griegos y el precio del mercado. Aunque los títulos griegos han aumentado un 85% desde que tocaran fondo en junio de 2012, superando la media regional en un 35%, también están sujetos a una volatilidad mayor que sus vecinos de la Eurozona y presentan un panorama bastante pobre para los próximos 6-12 meses. Los inversores en la Eurozona parecen buscar juegos de crecimiento/apalancamiento y esquivan aquellos vulnerables a la normalización de la política del Fed. Los títulos griegos siguen siendo baratos en muchos sentidos, lo que indica que se siguen contabilizando algunos riesgos (a falta de una salida griega). Eso sí, si el programa de compra bonos del BCE (OMT) demuestra ser capaz de cambiar el juego, las acciones griegas podrían protagonizar una subida notable, aunque la dinámica actual de inversión y los riesgos políticos no dejarán de complicar el futuro.

Por Ibrahim Gassambe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky