Los inversores vuelven a preocuparse por la rebaja de la facilitación cuantitativa del Fed, ante unos datos fuertes del mercado laboral, pero seguimos esperando que el mercado de capital capee con éxito unos tipos más altos durante los próximos 12-18 meses, sobre todo con el Fed garantizando que la normalización de los tipos marcha rápidamente gracias a la mejoría de la actividad económica. Nuestro análisis indica que un aumento impulsado por el crecimiento en los rendimientos es coherente con una prima en descenso del riesgo de capital (ERP) y un mercado de capital más alto globalmente, ya que el crecimiento y la incertidumbre del crecimiento se han convertido en factores más fuertes de los rendimientos de renta que los tipos desde los años sesenta. Aunque una subida precipitada de los tipos podría suprimir los efectos de la bajada del ERP, un escenario adverso sigue siendo muy improbable, dada la supervisión del Fed y la mayor sensibilidad de los índices a la bajada del ERP que a la subida de tipos.
Ibrahim Gassambe