Seleccion eE

Eurozona: la recuperación de la periferia está limitada por las exportaciones y el crédito

Todos los países de la periferia de la eurozona han experimentado una mejora de su balanza comercial desde el inicio de la crisis, debido a dos factores principales: el aumento de las exportaciones y el descenso de las importaciones. En Grecia, la mejora se ha debido únicamente a un descenso constante y pronunciado de las importaciones. Por el contrario, las importaciones españolas han experimentado un descenso continuado desde 2011, mientras que las exportaciones han crecido constantemente entre un 1% y un 2% anual. Tanto en Italia como en Portugal las exportaciones han registrado una recuperación significativa entre 2010 y 2011, aunque recientemente se han debilitado. Dado que la caída de las importaciones se debe en gran medida a un descenso de la renta disponible, el reequilibrio comercial a través de las importaciones no es un signo de mejora de la competitividad del país: únicamente se puede esperar que se prolonguen en el tiempo las mejoras de la balanza comercial obtenidas a través del crecimiento de las exportaciones (como en el caso de España).

Por William Oman, Christian Odendahl y Jakub Szukalski

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky