Seleccion eE

La política portuguesa regresa a una relativa calma, aunque seguirán negociando con la troika

Esta semana el presidente portugués Cavaco Silva aprobó un nuevo gabinete, una medida que devolverá una relativa estabilidad política y evitará la celebración de nuevas elecciones tras la dimisión de dos importantes ministros a comienzos de julio. Es probable que la fragilidad política portuguesa haga que el próximo otoño tengan lugar negociaciones con la Comisión Europea, el BCE y el FMI (la troika) acerca de la trayectoria de las reformas, la nueva financiación de los programas y la relajación de los objetivos fiscales, aunque el país tiene escaso poder de negociación con respecto a las medidas de austeridad, las cuales impondrán un lastre del 2,8% del PIB sobre la economía en 2014. Incluso en caso de que se celebren nuevas elecciones, creemos que existe un margen muy limitado para que las tensiones en Portugal se extiendan a otras economías periféricas, debido especialmente a la existencia del programa de transacciones monetarias directas del BCE.

Por William Oman

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky