El IPC de Singapur aumentó un 1,9% interanual en junio, por encima del 1,6% registrado en mayo, mientras que la Autoridad Monetaria de Singapur redujo su previsión de inflación para 2013 del 3-4% al 2-3% (nosotros mantenemos nuestra previsión del 2,9%) y señaló que los balances de los hogares suponen un motivo de preocupación (una opinión que compartimos en RGE). Los préstamos bancarios al sector inmobiliario residencial han aumentado más de un 18% anual, como media, a lo largo de los tres últimos años, mientras que la deuda hipotecaria pasó del 35% al 46% del PIB. Dado que los tipos reales experimentarán una subida a medida que avance la reducción de la flexibilización cuantitativa, es probable que los hogares de Singapur vean como aumentan sus cargas de endeudamiento. Al mismo tiempo, la fuerte desaceleración de la economía China afectará a las exportaciones y las perspectivas de crecimiento de Singapur, lo que podría dejar al país presionado desde ambos lados.
Por Alex Etra