Seleccion eE

Rumanía persigue otro acuerdo con el FMI, con un balance mejorado y las reformas estructurales paralizadas

Esta semana, las autoridades rumanas han empezado a hablar de un tercer préstamo preventivo del FMI, tras el vencimiento del acuerdo previo de derechos de giro (SBA) en junio. Aunque Rumanía ha mejorado considerablemente su balance fiscal y externo desde 2009, las amplias necesidades de financiación externa del país (el 29% del PIB), su exposición a los bancos griegos (el 14% del sector bancario doméstico) y su déficit de cuenta corriente (el 3,9% del PIB) la hacen muy vulnerable a cualquier variación en el sentimiento del mercado. Un nuevo SBA, junto con más estabilidad política, reforzará la confianza de los inversores mientras el gobierno vuelve a impulsar las reformas estructurales, sobre todo en los sectores dominados por el estado como son la energía y el transporte, con el fin de apuntalar la inversión directa extranjera y asegurar una recuperación más sólida.

Por Jennifer Hsieh.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky