Seleccion eE

¿Está justificada la histeria por los altos niveles de deuda?

La teoría económica sugiere que, pasado un punto, la deuda pública alta puede tener efectos negativos en el crecimiento económico y conducir a tipos de interés reales altos, desplazando la inversión y el consumo o aumentando el riesgo de una crisis de la deuda, con todos los daños colaterales de un impago. Los últimos estudios apuntan a una relación menos estable entre la deuda y el crecimiento, y arrojan dudas sobre los planteamientos convencionales. Otro riesgo de una deuda alta son los equilibrios múltiples. Cuando hace falta aplazar una cantidad considerable de deuda pública, existe el riesgo de una huida profética de la deuda, que empuja a los diferenciales a alturas insostenibles y puede desembocar en la insolvencia. Esa clase de crisis de liquidez puede abordarla un banco central capaz de ofrecer liquidez al soberano, monetizando su deuda. En lugares como EEUU, el Reino Unido y Japón, todavía hay unos tipos de interés muy bajos, pese a los amplios déficits fiscales y deuda, en parte porque los bancos centrales han estado dispuestos a la facilitación cuantitativa y la monetización efectiva de la deuda.

Por Nouriel Roubini.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky