La austeridad fiscal en los mercados desarrollados (que cederá a partir de 2014) restringirá el crecimiento en una media del 1,0% en 2013, reduciendo la cifra global al 3,0% mientras que el crecimiento renqueante en las principales economías (BRICS) expone las debilidades estructurales de los mercados emergentes (con una expansión del 5%). Creemos que las economías desarrolladas, lideradas por EEUU, acelerarán modestamente en 2014 mientras las emergentes, encabezadas por China, continuarán a la baja, reduciendo el diferencial desarrollado/emergente. La inflación global se ve apagada por un crecimiento flojo y los débiles precios de las materias primas, y no garantiza un ciclo brusco de endurecimiento. Los riesgos de cola, incluida una recesión en la Eurozona, el aterrizaje forzoso chino y un arrastre fiscal moderado en EEUU, no se han desvanecido del todo.
Por equipo de estrategia macro de RGE.