
Confiesa que le gusta comer potitos de bebé (marca Hero, por supuesto). Sus hijos los dejaron hace tiempo: la más pequeña tiene cinco años. Sergio Elizalde, que atiende por teléfono a elEconomista, dirige desde Alcantarilla (Murcia) la filial española de la multinacional suiza Hero. Una empresa que en 2012 se convirtió en líder del segmento de alimentación infantil en este país y a la que mucha gente cree española.
¿Qué productos salen de la fábrica de Alcantarilla (Murcia)?
Todas las mermeladas y los productos de alimentación infantil que se dirigen al mercado español, además de los potitos que vende Hero en Europa y en otros mercados (Rusia, Escandinavia, Sudamérica, África...). Esta planta -de la que salen 230 millones de potitos al año- es el centro europeo de producción de alimentos infantiles del grupo.
Cuando uno oye el nombre de Hero, piensa en mermelada. Pero ¿qué peso tienen los potitos en sus cifras?
De los 212 millones de euros que facturó Hero España en 2012, el 80 por ciento procedió de la alimentación infantil. Y es un mercado complejo, en el que cada tres años cambian todos los consumidores. Eso imprime a la empresa una dinámica infernal que sin embargo a nosotros nos gusta mucho, porque nos obliga a reinventarnos.
¿Cuántas fábricas tiene Hero en el mundo?
Cinco, incluyendo la de Alcantarilla. A nivel de grupo, esta fábrica tiene un prestigio enorme porque somos muy productivos. Nadie se plantea llevarse la producción de España.
¿Y ampliarla? Hace unos meses Bayer anunció que todo su ácido acetilsalicílico se fabricaría en Asturias. ¿Podría ocurrir algo así en Hero?
Ya está ocurriendo. En los últimos tres años hemos asumido, entre otras cosas, la fabricación de potitos para el mercado escandinavo, que antes se elaboraban en otras plantas. Ello implica elaborar recetas nuevas; por poner un ejemplo, a los escandinavos les gusta que los purés infantiles lleven salmón.
¿Quieren crecer en España?
Hay proyectos. Estamos invirtiendo para ampliar la planta de Alcantarilla y lanzar nuevos productos, unos de alimentación infantil y otros para adultos. No puedo especificar más.
Hero se instaló en Alcantarilla en 1920 para surtirse de la huerta murciana. ¿Sigue esta huerta presente en sus productos?
Y tanto... Claro que sí. De ella obtenemos el tomate, las naranjas, las fresas, las zanahorias...