Seleccion eE

La fórmula correcta para invertir en oro físico

Tras el retroceso sufrido desde el mes de enero cuando tocó máximos anuales, el metal dorado se encuentra inmerso en una trayectoria bajista en la que acumula un recorte superior al 25%. Para quienes les gusta ir a la contra sepa cómo se invierte o como no en oro físico.

Horas bajas para uno de los activos refugios por excelencia. Y es que desde que marcase máximos anuales el pasado mes de enero, el metal dorado ha retrocedido casi un 26 por ciento lo que supone su primer año en negativo desde 2000. Es más, en el último mes, ha perdido casi un 10 por ciento, lo que le ha llevado a testar los 1.211 dólares por onza a finales del mes de junio. Una trayectoria bajista que bien se ha dejado sentir en los mercados y es que, según el último informe Blackrock, los ETP (fondos cotizados con respaldo físico) de oro encadenan su sexto mes consecutivo de reembolsos, lo que se traduce en unas ventas superiores a los 4.000 millones de dólares.

Una cifra que, ampliada hasta el pasado mes de enero, supone una 'huida' que traspasa los 28.000 millones de dólares. Además, la cosa podría ir a más. En la última reunión de la Reserva Federal, Bernanke anuncío la posibilidad de retirar los estímulos en la economía estadounidense, una decisión que de llevarse a cabo conduciría a una revalorización del dólar frente a cualquier otra moneda. Una medida que cuando funciona como activo refugio se deja sentir en el metal dorado que suele bajar si sube el billete verde.

No sólo Estados Unidos acecha al oro, uno de sus grandes consumidores también se pone en pie de guerra. La época estival en la India es sinónimo de bodas y eso se traduce en un incremento en la demanda de metal amarillo por parte del país asiático.

Sin embargo, este año se interpone una novedad. El gobierno de la región, consciente del tirón con el que cuenta este recurso básico en el país, ha decidido implantar una tasa que grave el consumo del mismo, un impuesto que entrará en vigor por primera vez este verano y que podría suponer una clara reducción en el consumo del metal.

Nadie duda de la trayectoria bajista del oro, aunque si echamos la vista atrás, este momento bien podría ser una oportunidad para poner un pie en el mercado de esta commodity. El metal dorado siempre ha experimentado etapas de corrección a lo largo de su historia, es más, tal y como indica Lizette Paternina, directora de Lingoro.com, 'este activo refugio se encuentra en una fase correctiva que terminará por estabilizarse'.

Lingotes en Francia, Bélgica o Suiza

Para quien quiera comprar oro físco como inversión el error es hacerlo en una joyería. Una alternativa es Lingoro.com, una plataforma especializada en monedas de oro como inversión que ofrece la posiblidad al inversor de adquirir este metal precioso según sean sus preferencias.

Es más, entre sus cometidos, se encuentra la labor de asesorar a todos sus clientes a la hora de elegir entre las diferentes opciones según sea su perfil de inversor.

Entre sus productos estrella el inversor puede escoger la Libreta de Salvaguarda del Patrimonio que, el inversor puede adquirir un mínimo de un gramo de este metal al mes, ofrece así la posibilidad de ahorrar de un modo progresivo. Un ahorro que, además, estaría exento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) por el régimen especial que se aplica al oro de inversión.

Y una vez adquiridas las monedas, el cliente puede escoger entre recibirlas en su domicilio o guardarlas en una caja de seguridad en Francia, Suiza o Bélgica. Asi mismo también puede solicitar tanto el título de propiedad como imágenes de las mismas. Incluso, puede ponerlas a la venta siempre que lo desee y recuperar así su inversión. Es más, todas las monedas están selladas y custodiadas en sus respectivas cajas de seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky