Seleccion eE

El Dépor tiene 40 días para pactar con la banca y salvarse de la liquidación

  • El Deportivo de la Coruña debe 156,34 millones de euros, 93,7 de ellos a la Agencia Tributaria. Los ingresos por los derechos de tele están pignorados y retenidos.
  • La LFP va a pedir la disolución del Racing de Santander y el Xerez por impagos

Empieza la cuenta atrás para el Deportivo de la Coruña. El equipo que entrena Fernando Vázquez tiene 40 días para llegar a un acuerdo con los acreedores y conseguir salvarse de la liquidación.

El club gallego arrastra una deuda de 156,34 millones de euros (93,7 millones con la Agencia Tributaria) que, unido a la retención de los ingresos por los derechos de televisión, que está pignorados a favor de los acreedores, y los problemas judiciales con Mediapro, le han puesto en una situación muy complicada que deja en el aire su supervivencia como club de fútbol profesional.

Ante este complicado escenario, la LFP (Liga de Fútbol Profesional) trabaja contrarreloj para salvar al Depor y que pueda competir la temporada que viene en la Liga Adelante (segunda división). "La Liga va a convocar en breve una reunión con todos los acreedores para intentar coordinar una solución de corto-medio plazo para que el Deportivo de la Coruña pueda continuar con tranquilidad su competición", aseguró Javier Tebas, presidente de la LFP, a este diario.

Aunque Tebas tiene "esperanza" de encontrar una solución, lo cierto es que el camino a recorrer está lleno de baches. El Deportivo todavía está en trámite de concurso de acreedores y sus conflictos con la Agencia Tributaria, los bancos y los jugadores por los impagos y la elevada deuda, hace que sea una situación muy complicada. "El club nos preocupa mucho, pero estoy confiado en que se va a llegar a una solución para poder evitar la liquidación", sentencia.

El presidente de la Liga explica que hay "voluntad" por las partes de llegar a un acuerdo y, aunque eso puede facilitar algo las cosas, lo cierto es que el club gallego tiene poco márgen de maniobra para obtener recursos y sanear su balance. El Depor ha tenido dos descensos en tres temporadas, lo que más complicada su gestión económica y, desde la Liga no ven "un activo en jugadores importante para poder vender", lo que pone cuestarriba lograr la viabilidad económica del club.

Pero no todos los clubes van a poder sobrevivir a esta crisis. La Liga va a solicitar en breve la liquidación del Racing de Santander y del Xerez, que han descendido a segudna B. El Racing terminó su última temporada en primera con una deuda de 47,9 millones y el Xerez ha registrado impagos este años. "Estamos en la comisión de estos equipos y consideramos que no son viables en esta situación y solicitamos la liquidación de los mismos. No es un tema agradable pero es nuestra obligación", sentenció Tebas.

La excepción dentro de los equipos descendidos con problemas económica es el Mallorca. Con una deuda de 62,9 millones y pérdidas de explotación de 14 millones, según dijo Tebas, el futuro del equipo balear está asegurado, de momento. Tiene sobre la mesa cuatro medidas para reestructurarse. La primera es un ingreso de 10 millones por parte del fondo de descenso y de un grupo audiovisual. La segunda es que su convenio permite suspender el pago a los acreedores en caso de descenso. La tercera contempla bajadas de sueldos a los jugadores y la cuarta, la venta de jugadores como Giovani Dos Santos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky