El fuerte descenso de 100.000 desempleados registrado recientemente en España está liderado por el empleo temporal en el sector de la hostelería: una serie corregida estacionalmente ofrece un descenso trimestral de aproximadamente cero. El número de empleos en mayo es absolutamente normal, aunque los mayores aumentos se suelen producir en junio. España sigue estando en recesión y el empleo es un indicador retardado, por lo que el aspecto cíclico de la historia únicamente puede mejorar a finales de 2014. La clave para los desempleados de una economía estancada tradicionalmente será la emigración, con el abandono del país de cientos de miles de personas (el 0,5% de la mano de obra) cada año, una tendencia que pone en peligro la sostenibilidad a largo plazo de las pensiones y los programas sociales.
Por David Nowakowski.