Seleccion eE

Extensión de las protestas y revaloración del riesgo turco

El descontento generalizado ha afectado al milagro económico de Turquía y a su estabilidad política, mientras que la contundente respuesta del gobierno puede provocar una escalada del conflicto, posiblemente amenazando a las empresas (ya se han anunciado varias huelgas). Antes de las elecciones locales, presidenciales (2014) y generales (2015), las protestas pueden manchar la imagen del Partido de la Justicia y el Desarrollo, actualmente en el poder: las protestas deberían incrementarse significativamente para poner el peligro el puesto del primer ministro, pero no obstante agravarán la debilidad del entorno empresarial, lo que afectará aún más a la capacidad de Turquía para atraer inversión extranjera directa. Todos los activos turcos se han desplomado a raíz de las protestas, y con una balanza exterior que ya se encontraba deteriorada, es probable que la TRY siga sometida a presiones a la baja. Una disminución constante del interés de los inversores por los activos de los mercados emergentes afectaría negativamente a las previsiones de crecimiento, en caso de que el banco central endurezca fuertemente su política monetaria. Las reformas económicas no se deberían demorar más, debido especialmente a que el crecimiento de los ingresos está sufriendo una fuerte desaceleración.

Por Maya Senussi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky