El nuevo seguimiento de la vulnerabilidad del sector bancario (BSVM) de RGE tiene como objetivo identificar riesgos sistémicos financieros que pueden pasar desapercibidos a las mediciones menos específicas de la fortaleza de los países, así como los sistemas bancarios que favorecen el crecimiento. Durante el ejercicio finalizado en marzo, los indicadores BSVI de los mercados fronterizos experimentaron un ligero deterioro con respecto a los mercados desarrollados y los mercados emergentes. Fuera del continente americano, la disponibilidad global de crédito empeoró en líneas generales. Los cambios en la financiación del déficit por cuenta corriente han sido el factor determinante de muchas dinámicas, con una mejoría en la Eurozona y un deterioro en Oriente Medio y Norte de África. En general, los sistemas financieros Americanos siguen siendo sólidos y favorables, aunque divergentes entre los hemisferios norte y sur. Algunos de los mercados emergentes asiáticos también se siguen mostrando sólidos, mientras que el resto padece un alto endeudamiento y es probable que las cuentas corrientes pasen a una posición deficitaria. La periferia de la Eurozona está mejorando, partiendo de una base sumamente baja, lo que sugiere que la recesión de la Eurozona podría haber alcanzado un punto de inflexión. Nuestras principales preocupaciones son China y los mercados desarrollados europeo.
Por Jennifer Kapila y Paulina Argudin.