Seleccion eE

Repaso al mercado macro: mayo de 2013

Los pronósticos globales de crecimiento continúan débiles, con un crecimiento de sólo el 0,8% los mercados desarrollados y la economía mundial un 3,0%, debido a la austeridad fiscal de los mercados desarrollados y las debilidades estructurales de las economías emergentes. El desapalancamiento del sector privado, la falta de inversión y la infra-capitalización del sector financiero pesan en la anterior, mientras que los activos de riesgo se benefician del dinero relajado y la reducción de riesgos de cola gracias a la política de banco central. La recesión en la Eurozona, el modesto repunte chino y el arrastre fiscal temporal y moderado en EEUU en 2013 presentan un riesgo a la baja. El crecimiento de las economías emergentes se recuperará tras un débil 2012 pero el panorama se debilita en 2014 con el posible bajón de la inversión china. Los riesgos de cola siguen en el radar. Los precios de las materias primas encontrarán apoyo a corto plazo en las valoraciones mejoradas de unos datos chinos más estables. Aun así, la debilidad presenta motores fundamentales de oferta y demanda. Hemos revisado al alza nuestra previsión base a final de año S&P, en un 1700 frente a 1550 anterior, con un alza de 1780 y una subida del 9,2% respecto a nuestro escenario anterior de alza.

Por el equipo de estrategia macro de RGE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky