La avalancha de liquidez a nivel mundial todavía no ha beneficiado al necesitado sector bancario húngaro. Tal como se ponía de relieve en el último informe sobre estabilidad financiera del banco central (MNB), la salida de fondos extranjeros de Hungría en 2012 ha sido desproporcionadamente alta en comparación con otros países de la región. El MNB prevé que el desapalancamiento continúe durante los próximos dos años, lo que llevará el promedio de la relación préstamos / depósitos del sector por debajo del 100% en 2014 y hará que el crecimiento de los préstamos a las empresas continúe en números rojos. Las estrictas condiciones para la concesión de préstamos seguirán afectando sobre todo a las pequeñas y medianas empresas. Al mismo tiempo, la retroalimentación negativa entre el sector financiero y el real provocará que la demanda de crédito siga siendo restringida, debido a que las grandes empresas dejan sus planes de inversión en un segundo plano. La inversión fija seguirá actuando como un lastre para el crecimiento, sin cambios de rumbo significativos antes de 2014, aunque es probable que revisemos ligeramente al alza nuestra previsión de crecimiento plano.
Por Jelena Vukotic.