Seleccion eE

¿Por qué la reforma de las empresas de propiedad estatal no está en la agenda de China?

Supuestamente, los nuevos líderes chinos han aprobado las líneas generales del mapa de ruta para la reforma económica, que incluye la liberalización del sector financiero, la reestructuración de los sistemas de registro fiscal, de uso de la tierra y de los hogares, la reducción de los trámites burocráticos, la reducción de la diferencia de ingresos, y la aceleración de la liberación de los precios de las materias primas y los servicios públicos. Cabe destacar la ausencia de la reforma de las empresas de propiedad estatal, que cada vez más se presenta como la patata caliente de la política china que nadie desea abordar. Aproximadamente el 15% de los máximos dirigentes del Partido Comunista Chino han trabajado en empresas de propiedad estatal, y los jefes de las principales empresas de propiedad estatal tienen una buena representación en el Comité Central, el cual tendrá que aprobar el plan de reforma económica en octubre. Las empresas de propiedad estatal utilizan sus costos de capital, artificialmente bajos, para introducirse en sectores no relacionados, desplazando a empresas más productivas que no tienen acceso a capital subvencionado. Debido a ello, el crecimiento de la productividad china se ha visto afectado.

Por Adam Wolfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky