Seleccion eE

La debilidad del crecimiento mexicano en el primer trimestre indica que la desaceleración es mayor de lo esperado, con un próximo repunte en el segundo semestre

La economía mejicana creció un 0,8% interanual en el primer trimestre, por debajo del consenso, lo que supone que la desaceleración es más rápida y pronunciada de lo que esperábamos y provoca dudas acerca de las perspectivas de crecimiento para el primer semestre. México registró un crecimiento por encima del potencial (alrededor del 3%) durante los últimos tres años, tras la profunda recesión que tuvo lugar a partir del año 2009, aunque la desaceleración ya era clara en el segundo semestre de 2012. Esperamos que el crecimiento se recupere a lo largo de los próximos trimestres, alcanzando una expansión cercana al 3% interanual a finales de año, pero los riesgos a la baja han aumentado y con ellos las probabilidades de que Banxico recorte los tipos de interés, aunque todavía no es nuestra hipótesis de base. Las tres categorías del PIB experimentaron una desaceleración con respecto al cuarto trimestre, debido a que tanto del sector exterior como de la demanda interior se han mostrado dubitativos: el sector manufacturero debería seguir viéndose afectado por la debilidad de la actividad estadounidense en el segundo trimestre.

Por Joao Pedro Ribeiro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky