Dados los datos subjetivos positivos en general de Irlanda desde nuestro ultimo pronóstico, seguramente revisemos al alza nuestras previsiones para 2013-14. Los últimos datos objetivos han sido mixtos (las buenas exportaciones subieron y las ventas minoristas bajaron en marzo), aunque en general apuntan a un rendimiento económico mejorado en el primer trimestre. El consumo privado caerá seguramente a un ritmo menor que en 2012, ya que los bancos han mejorado su rentabilidad. La estabilización en la crisis de la Eurozona debería conducir a una reducción de la incertidumbre y un ritmo menor de la contracción de la inversión fija, que estabilizará el ritmo de los ahorros. Por otro lado, la resolución de los atrasos hipotecarios se está produciendo lentamente. Los tipos hipotecarios más bajos darán alivio a los hogares pero será marginal. Creemos que la debilidad continuada de la demanda doméstica no se verá compensada por la demanda externa en la medida prevista por el FMI (1,1% de crecimiento en 2013, 2,2% en 2014), la Comisión Europea (1,1%, 2,2%) y el gobierno irlandés (1,3%, 2,4%).
Por William Oman.