Seleccion eE

El continuo allanamiento alcista de bienes soberanos podría ser una noticia buena o mala

Abril se ha caracterizado por un allanamiento alcista generalizado en el espacio del G10. El rendimiento a diez años cayó en general (salvo en Japón).

Una serie de factores interrelacionados explican el rendimiento de los elementos sin riesgo y crediticios de la renta fija soberana: el panorama económico lúgubre y benigno para la inflación en EEUU, Europa y China; facilitación de la política monetaria generalizada en los mercados desarrollados; búsqueda de rendimiento exacerbada por las medidas agresivas del Banco de Japón, que benefician inmensamente a los productos de crédito; y una resolución parcial a la incertidumbre política en Italia, que conllevó el endurecimiento de los diferenciales periféricos.

¿Este mercado alcista es bueno o malo? Por un lado, si el malestar del crecimiento y la facilitación persisten, podríamos presenciar la formación de una burbuja tremenda de créditos en los próximos años, que podría hasta eclipsar a la que dio pie a la crisis financiera de 2007.

Por otro lado, la evolución del pronóstico del crecimiento y la inflación, sobre todo en la eurozona, podría sugerir una zombificación mayor en el sistema, cuya esclerosis e incapacidad para las reformas conduciría a un escenario de deflación a lo japonés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky