El grupo agrupa su cartera en una nueva marca que cuenta con 15.000 empleados
Acciona ha creado una nueva marca que agrupará su negocio de servicios. Esta división comercial espera conseguir una facturación de cerca de 1.000 millones de euros en los próximos tres años y aparecerá ya como una unidad en las cuentas de este primer trimestre.
Acciona Services no descarta que puede afrontar alguna operación de compra para poder conseguir este objetivo en el plazo previsto, pero confía en la buena marcha del negocio, en el que ve un importante crecimiento del número de licitaciones en los próximos años.
El grupo tiene en estos momentos una facturación de 598 millones de euros y cuenta con cerca de 15.000 empleados repartidos en once países. Concretamente, está presente en España, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania, Reino Unido, Italia, Canadá, México, Rumanía y Qatar. La compañía está preparando su entrada en Brasil, donde negocia ya contratos con General Motors y el Grupo Modelo, y en Chile.
La intención de Acciona es crecer tanto en el negocio de empresas como en el de administraciones públicas, explica su director general, Ricardo Molina. La compañía considera que todas ellas necesitan ahorrar en estos momentos y la oferta global que realiza Acciona Service permite reducir los gastos hasta en un 10 por ciento.
Acciona ha dado un giro a su estrategia, ya que hace unos años mantuvo algunas de estas compañías a la venta, pero según indicaron los responsables de esta división, la operación no se cerró por la falta de ofertas atractivas.
La compañía explicó que Trasmediterránea no ha sido incluída en esta división porque es considerada un negocio completamente distinto, ya que tiene sus propias particularidades. La naviera lleva varios años a la venta, pero por el momento Acciona no ha logrado ninguna oferta atractiva sobre la misma.
En Acciona Services se incluyen desde servicios de jardinería, paisajismo, hasta mantenimiento de centrales energéticas, gestión de eventos, sistema de seguridad o limpieza. La intención de la empresa es reforzar los servicios tras el parón de la construcción.