Seleccion eE

La inversión extranjera directa de Brasil es inferior al déficit por cuenta corriente

En el mes de marzo, los flujos acumulados durante 12 meses de la inversión extranjera directa (de 57.900 millones de dólares) se situaron por debajo de la financiación del déficit por cuenta corriente (de 67.000 millones de dólares durante dicho mes). El incremento del déficit por cuenta corriente se debe al aumento de la desaceleración de las exportaciones de mercancías frente al crecimiento de las importaciones. Los flujos de cartera alcanzaron los 13.900 millones de dólares, con un promedio de 2.300 millones de dólares al mes, el triple de los 800 millones de dólares registrados en 2012, lo que ha ayudado a mantener un superávit en la balanza de pagos global. La importancia de esta diferencia entre la inversión extranjera directa y el déficit por cuenta corriente en este momento es más simbólica que realmente peligrosa. Hemos mantenido que la combinación de políticas desacertadas y poco favorables a los mercados ha afectado a la actividad económica y al sentimiento de los inversores, y no creemos que exista un riesgo sistémico para las cuentas exteriores brasileñas, ya que el déficit por cuenta corriente está relacionado con la dinámica de la inversión, el déficit por cuenta de resultados es estable e incluso se reduce, y la financiación general ha sido suficiente como para cubrir el déficit. Aunque esperamos que el déficit vaya en aumento, no esperamos un deterioro tan pronunciado como el que hemos observado en otros países latinoamericanos como Chile.

Por Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky