Seleccion eE

Los problemas estructurales siguen siendo un obstáculo para la economía de la India: una mirada a las previsiones para el ejercicio fiscal 2014

El último informe del consejo asesor en materia económica (PMEAC) atribuye la actual desaceleración en la India al descenso de la inversión, y más concretamente al aumento de la "relación marginal capital-producto" (RMCP) por encima de su promedio a largo plazo (la RMCP mide "cómo se ha incrementado la renta a partir de los incrementos en el capital nacional en periodos anteriores"). Los autores sugieren que los responsables políticos económicos de la India no han "apreciado plenamente" la medida en la que los aplazamientos de los proyectos reducirían la generación de "un incremento de la renta". El PMEAC apunta la importancia de la formulación de las políticas en el ejercicio fiscal FY2014 para la conversión del capital invertido en producción corriente, previendo un crecimiento del 6,0% en el primer semestre y del 6,7% en el segundo semestre, con lo que el crecimiento anual alcanzaría el 6,4%. A día de hoy, RGE prevé un crecimiento del 5,8%, aunque los recientes movimientos en los precios de las materias primas, que ayudarán a reducir el déficit por cuenta corriente, suponen un pequeño riesgo a la baja. Creemos que el desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda, junto con las subidas de los precios administrados y una cierta recuperación de los precios de las materias primas, provocarán que la inflación siga siendo elevada.

Por Alex Etra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky