En respuesta a la fórmula de pago propuesta por Argentina (los acreedores que no se acogieron a la reestructuración de la deuda recibirían un 15% menos de la cantidad reclamada, pagada en bonos con un menor valor teórico, y los pagos de los intereses estarían basados en un tipo de interés más bajo que el de los bonos originales y un principal menor), los acreedores que no se acogieron a la reestructuración de la deuda respondieron al Tribunal de Apelación del Segundo Circuito rechazando dicha propuesta. Según estos acreedores, Argentina sigue sin acatar el fallo de los tribunales y desafiando la legislación estadounidense. Este rechazo era de esperar, y los acreedores detallaron las principales objeciones que nosotros ya señalamos con anterioridad: el reconocimiento de un posible cambio en las condiciones de pago de la deuda, la noción de que los tenedores de bonos que aceptaron el canje y los que no se acogieron a la reestructuración tengan diferentes obligaciones contractuales, y la interpretación del tribunal de la demanda "pari passu" de que estos contratos tengan el mismo trato. Esperamos que la decisión se tome antes de junio, cuando está previsto que Argentina realice sus próximos pagos a los tenedores de bonos que aceptaron el canje. También centramos nuestra atención en el actual aplazamiento.
Por Juan Lorenzo Maldonado.