Seleccion eE

La volatilidad en los mercados de bonos japoneses y los temores a una fuga desordenada

Las paradas acaecidas en la negociación de futuros de bonos japoneses durante las últimas reuniones del Banco de Japón podrían deberse a una combinación de factores. En primer lugar, la flexibilización cuantitativa tiene unos costes asociados al funcionamiento del mercado de bonos, tal como la Reserva Federal ha debatido repetidamente, y es posible que los inversores, sorprendidos por el tamaño y el alcance de las medidas anunciadas por Japón, haya sentido un cierto de pánico, lo que acarrea consecuencias tanto para los rendimientos de los bonos como para los precios de los futuros. Estos movimientos imprevistos pueden haber provocado órdenes de venta automáticas y otro tipo de mecanismos propios de la negociación informatizada, agravando así los movimientos y provocando una caída repentina temporal del mercado. Creemos que la preocupación acerca de que el estímulo masivo por parte del Banco de Japón pueda provocar finalmente la fuga desordenada del mercado de bonos japoneses con el que algunos inversores llevan especulando sin éxito desde hace años es exagerada. En lo que respecta a un posible aumento de los rendimientos a medio y largo plazo, Japón podría teóricamente seguir la tendencia bajista de la curva de rendimientos estadounidense, aunque las rigideces del mercado laboral y del mercado de productos y servicios podrían evitarlo. Esperamos que los rendimientos de los bonos japoneses a largo plazo no comiencen a aumentar significativamente hasta que los tipos estadounidenses empiecen a incrementarse realmente en 2014.

Por Brunello Rosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky