Seleccion eE

Sed de capital: ¿cuáles son los mercados emergentes mejor posicionados para absorber y movilizar el capital?

La flexibilización cuantitativa y la política de tipo de interés cero en los mercados desarrollados están llevando los flujos de capital excesivos hacia los mercados emergentes (con un crecimiento más rápido y mayores rendimientos). Creemos que el escenario más probable es un lento abandono de estas políticas monetarias poco convencionales, lo que supone que esta afluencia de capital se mantendrá durante los próximos años, obligando a los inversores a diferenciar entre los distintos mercados emergentes (al igual que sucede actualmente con los mercados desarrollados). La herramienta de riesgo-país exclusiva de RGE, el análisis cuantitativo por países, ayuda a identificar los países más atractivos que pueden aprovechar este capital y convertirlo en un mayor crecimiento. Combinando la puntuación del riesgo con una puntuación de la valoración del mercado, evaluamos si el mercado financiero ha reflejado en sus precios los riesgos estructurales y las oportunidades de los distintos países. Ofrecemos recomendaciones con respecto a la renta variable de los mercados emergentes, la deuda soberana en USD de los mercados emergentes y la deuda soberana en moneda local de los mercados emergentes.

Por Mike Liu, Paul Domjan, Rachel Ziemba y Evghenia Sleptsova.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky