Seleccion eE

El crédito corporativo y las finanzas del Reino Unido implican la existencia de problemas más graves

Aunque los hogares británicos se han desapalancando bastante, su apalancamiento sigue siendo relativamente alto. Pero lo que nos preocupan son los sectores empresarial y financiero: aunque las emisiones netas por parte del sector empresarial no financiero (NFN) mantienen su tendencia ascendente, los préstamos bancarios al sector empresarial privado no financiero se siguen contrayendo, aunque a un menor ritmo. La tasa de morosidad se ha incrementado en todos los tamaños de empresas, a lo que hay que sumar un descenso de la demanda de las pequeñas y grandes entidades, lo que sugiere que la utilidad de conceder más créditos y más baratos a las pequeñas y medianas empresas es limitada. Al mismo tiempo, los diferenciales siguen siendo elevados con respecto a los niveles anteriores a la crisis. En el sector financiero, prevemos una reducción del margen de mejora para las multinacionales más sólidas con exposición a los mercados emergentes, y un posible estancamiento de la calidad crediticia de los activos nacionales. Es necesario un desapalancamiento significativo del sector financiero, al tiempo que se cierne una posible crisis existencial en torno a la aplicación de las normativas europeas en el Reino Unido y la pertenencia del país a la Unión Europea.

Por Jennifer Kapila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky