Seleccion eE

¿Auguran las negociaciones con el TPP una liberalización del sector para Japón?

El primer ministro japonés Shinzo Abe no ha revelado grandes detalles sobre sus planes para el tercer punto de su programa político (que se presentará como muy tarde en el mes de junio), aparte del énfasis en la desregulación. Estas afirmaciones han ido de la mano de la declaración de Abe sobre su intención de impulsar la participación de Japón en las negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP). Se acusa a Japón de instaurar y mantener barreras no arancelarias al comercio, a través de un marco regulador muy estricto, de las normas de adjudicación de los contratos públicos y de subvenciones directas. Está prevista la venta de dos terceras partes de Japan Post, la compañía pública postal de seguros y servicios bancarios, en una oferta de precio inicial disponible para licitadores extranjeros en octubre de 2015. Ciertamente, el TPP no solucionará los mayores problemas estructurales de Japón, pero podría provocar la liberalización de determinados sectores específicos, lo que podría mejorar ligeramente el factor de productividad total japonés. Será interesante observar cómo se desarrollan las negociaciones junto con la propuesta de un acuerdo de libre comercio con 16 países del oriente asiático.

Por Michael Manetta

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky