Arabia Saudí recortó la producción de petróleo en febrero en otros 100.000 de barriles/día, hasta situarse en 9 millones de barriles/día, según los cálculos de Bloomberg, pese a que la oferta total de la OPEP aumentó por la relajación de los golpes temporales a la oferta (Libia, Argelia, Angola, Nigeria). Los recortes saudís contrastan con otros miembros del Golfo de la OPEP, ya que la producción en Kuwait y en cierta medida en Abu Dhabi ha continuado subiendo. ¿Será una señal de divergencia en GCC? Tal vez. Nos ha sorprendido un poco el constante aumento de las cifras de producción de UAE y Kuwait, que anticipábamos que se unirían a Arabia Saudí en el recorte de su producción (las preocupaciones de solidaridad regional sugieren que no habrá ruptura formal). En efecto, esperamos que la producción de la OPEP ronde los niveles actuales antes de aumentar durante los próximos meses. Arabia Saudí lleva tiempo insistiendo en que su mandato es garantizar que los mercados estén bien suministrados, aunque con un precio del petróleo equilibrado con el presupuesto, de 85 dólares en 2012 (y por encima de 90 dólares cuando caiga la producción en 2013), sin duda le interesa acotar el suelo de los precios.
Por Rachel Ziemba y John Prosser.