Seleccion eE

Crecimiento chino, súper ciclos y el inminente hundimiento del precio del cobre

La reciente debilitación del PMI manufacturero chino ha vuelto a avivar los temores a una recesión en China, reduciendo el precio del cobre en más de un 9%, hasta los 7.690 dólares/tonelada métrica desde principios de febrero. Seguimos esperando que el crecimiento principal chino se ralentice al 4-6% después de que 2013 causara un declive en los precios de la vivienda, empujando los precios de los metales industriales a la baja, y seguimos en corto en cobre LME a diciembre de 2013 y diciembre de 2014. Los precios del cobre han bajado de las alturas pero creemos que todavía tienen que hacerlo más, cuando el crecimiento chino disminuya durante el año y el mercado del cobre entre en excedencia por la sorpresa al alza de la producción minera. Es más, la recesión china y el final del ZIRP parecen converger, lo que afectaría, a la vez, a la demanda real y financiera del rojo metal. En la última década, la correlación entre el crecimiento chino y la demanda de cobre ha sido alta, de 0,6 (nuestros pronósticos del crecimiento chino por sí solo sugieren una brusca caída de los precios del cobre desde finales de 2013 en adelante).

Por Gary Clark.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky