La libra esterlina se ha depreciado considerablemente respecto al euro desde finales de julio de 2012 y frente al dólar desde principios de año. La depreciación GBP/USD (el llamado "cable") es un reflejo sobre todo de la diferencia en rendimiento económico entre EEUU y el R.U. y en consecuencia se espera una postura de política monetaria más acomodaticia por parte del Banco de Inglaterra para adaptarse frente al Fed. Hay espacio para una mayor depreciación de la libra, impulsada sobre todo por la posibilidad de un cambio en el régimen de política monetaria del BOE. Esperamos que el cambio GBP/USD se sitúe en 1,40-1,42 y que el de GBP/EUR alcance 1,08-1,10 a finales de la primera mitad de año. La magnitud de la anterior depreciación, la posibilidad de que el BCE asuma una postura más activa en la fortaleza del euro y la tendencia británica a importar la inflación mediante la depreciación de la moneda frenarán un debilitamiento masivo.
Por Brunello Rosa.