Seleccion eE

El mito del reequilibrio gradual y aterrizaje suave en China

El consenso sobre China sigue opinando que podrá reequilibrarse a un ritmo de crecimiento sólo moderadamente más lento, del orden del 7-8%. La historia sugiere que no será así: 47 casos de reequilibrio post-auge de la inversión demuestran que el crecimiento del PIB cayó de un índice de crecimiento compuesto anual (CAGR) del 6,3% en los cinco años previos al pico de la inversión, al 2,8% de CAGR en los cinco años siguientes. El crecimiento chino podría ralentizarse hasta un 4,2-5,9% CAGR en los cinco primeros años del reequilibrio, de acuerdo con la antigua previsión de RGE de un crecimiento del 4-6% pasado 2013. Es más, según nuestro juego de ejemplos, los países suelen experimentar una recesión motivada por la inversión cuando el nivel de ingresos reales alcanza aproximadamente el 24% de EE.UU. China debería llegar a ese nivel en 2015, sumándose a las señales de peligro sobre una productividad de las inversiones en rápido declive y existencias de deudas en aumento. Por último, los supuestos contables del crecimiento que subyacen a los pronósticos más alcistas del reequilibrio chino parecen ser problemáticos.

Por Adam Wolfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky