Seleccion eE

Después de las elecciones presidenciales en Kenia

Los comicios de hoy son los primeros desde las polémicas elecciones presidenciales de Kenia en 2007, que dieron paso a una violencia étnica a gran escala, y serán la prueba de fuego de la nueva constitución, definiendo también el panorama político, económico y de seguridad a medio plazo en toda la región del este africano. Las encuestas sugieren que los dos favoritos en las elecciones, Raila Odinga y Uhuru Kenyatta, se dirigen a un desempate en abril, aunque la poca diferencia entre los programas políticos debería ofrecer un grado razonable de continuidad política (las políticas fiscales se refieren a ambos lados). Un resultado electoral contencioso o la reanudación de la violencia aplazarían la inversión, estancando la leve recuperación del crecimiento en Kenia y provocando una demanda mayor de dólares, que amenazaría a las ganancias en el mercado local de acciones y pondría presiones sobre el chelín. Una victoria de Uhuru Kenyatta podría conducir al aislamiento nacional, con sanciones potenciales (analizaremos los demás riesgos en un próximo artículo).

Por Maya Senussi y Adam Collins.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky