La inversión fija no residencial privada de Japón se mantuvo estancada durante el cuarto trimestre, mientras que la confianza de las pequeñas y medianas empresas (un importante indicador avanzado de la inversión empresarial) aumentó en los meses de enero y febrero, en medio de la publicación de encuestas de confianza empresarial con resultados heterogéneos. La demanda cíclica está comenzando a recuperarse claramente, lo que presagia una gran mejora de la inversión privada en el primer semestre de 2013. La actividad de consumo de los hogares se recuperó en el cuarto trimestre tras la debilidad registrada durante el tercer trimestre, algo que pareció deberse a un incremento de la deuda de los hogares. Con todo, la clave para alcanzar un crecimiento nominal sostenible del PIB pasa por un crecimiento nominal de los salarios, y no observamos signos de que haya ningún punto de inflexión en ese sentido. La caída del deflactor del PIB registró su ritmo más bajo desde el inicio de la crisis financiera, debido a la ayuda ofrecida por el aumento del deflactor de las exportaciones en respuesta a la reciente debilidad del yen. Si bien no esperamos un incremento súbito de la inflación general de los precios, la constante mejora a nivel mundial durante los próximos 12 a 24 meses debería dar lugar a que los precios entrasen en una dinámica de inflación moderada pero positiva.
Por Michael Manetta.