Un año después regresa al país pero sólo como banca corporativa y de inversión
Un año después de completar su salida de Colombia el Santander vuelve sobre sus pasos. Antes del verano, si se cumple el calendario, abrirá de nuevo en el país. "La entidad ha presentado a las autoridades colombianas la solicitud de creación de una nueva sociedad", dicen fuentes del sector, que llevará por nombre Banco Santander de Negocios de Colombia.
Sin embargo, en esta ocasión el Santander no tendrá negocio comercial (retail). Su nueva filial estará especializada en banca corporativa y de inversión. "El objetivo es atender las necesidades de los clientes corporativos que tengan intereses en ese país".
Ese es el caso de las principales constructoras españolas que, al calor de las grandes licitaciones viarias que prepara el Gobierno de Juan Manuel Santos, han aumentado su interés por este mercado. De hecho, empresas como Sacyr y Ferrovial ya han anunciado que estudiarán todos los proyectos de carreteras que vayan presentándose, especialmente aquellos incluidos dentro del conocido como plan 4G (Cuarta Generación de Concesiones Viales). Esta iniciativa prevé la licitación de hasta treinta contratos en los próximos dos años para la construcción de un total de 8.000 kilómetros de nuevas carreteras.
Primeras licitaciones
En este sentido, la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia lanzó a principios de febrero el concurso de adjudicación de los cuatro primeros proyectos del plan, valorados en casi 1.900 millones de euros (2.500 millones de dólares). Cuatro obras que, una vez finalizadas, elevarán el total de calzada doble construida en el país de apenas 844 kilómetros a más de 1.300 kilómetros.
El presidente del país, consciente de los desafíos que Colombia tiene por delante en materia de infraestructuras, ya ha invitado en sucesivas ocasiones a las empresas españolas a invertir en proyectos de concesión en el país, el modelo preferido por las autoridades para licitar estos concursos.
Por su parte, en Banco Santander nunca han ocultado el atractivo y las posibilidades de este mercado.