Seleccion eE

Semana en Norteamérica: las buenas ventas al por menor no lo dicen todo

La primera prueba de resistencia de los consumidores ante la reducción salarial llegó con los datos de las ventas al por menor de enero, con una ganancia débil del 0,1%, a tono con nuestros pronósticos. Las ventas de coches, muebles y ropa sufrieron un declive mensual, aunque después de amplias ganancias en diciembre. Las ventas de grandes almacenes se mantuvieron, mientras que las ventas al por menor de misceláneos cayeron y las ventas en restaurantes siguieron planas ese mes. La ganancia en las ventas minoristas de enero, pese a la subida de impuestos, se anuncia como una prueba de la capacidad de los consumidores para soportar un golpe a sus ingresos. Por un lado sí y por otro no. La hoja de balance de los hogares estadounidenses se está recuperando claramente del lado de los activos, lo cual es positivo para el consumo. Con unas tasas modestas de crecimiento de los ingresos, el gasto de consumo obtuvo unos índices de crecimiento razonables en 2012. Sin embargo, aunque el vencimiento del recorte fiscal a los salarios no basta para descarrilar el consumo (y desde luego nunca habíamos esperado que lo hiciera), veremos cómo el consumo protagoniza una caída notable en el primer trimestre. Esperamos que el gasto real de consumo privado caiga al 1,1% en el primer trimestre, frente al 2,2% en el cuarto.

Por Prajakta Bhide.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky