Seleccion eE

Solución para el declive poblacional previsto en Turquía a largo plazo

La agencia de estadística turca prevé que la población empiece a disminuir en cuanto alcance el máximo de 93,4 millones en 2050. Se trata de un motivo de preocupación porque el crecimiento ha provenido en gran medida del aumento del consumo. Para no sufrir la suerte de sus homólogos a este de Europa, el gobierno turco ha hecho hincapié en animar a las familias a que tengan por lo menos tres hijos, aunque no es sostenible. A falta de un crecimiento fuerte de la población, Turquía deberá avanzar con cambios estructurales que mejoren el entorno empresarial, logren ganancias en competitividad y fomenten la productividad a largo plazo, mejorando el capital. Si la tendencia demográfica actual persiste y el índice de crecimiento poblacional continúa disminuyendo, la población seguirá envejeciendo y eso afectará a la actividad económica, al desviar los recursos públicos a las pensiones y sanidad, y colocando una carga adicional sobre la población trabajadora. Turquía debe empezar a sintonizar las pensiones con las previsiones de población, fomentando el ahorro doméstico, subiendo las primas y reduciendo las transferencias.

Por Maya Senussi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky