Los precios del crudo Brent han subido por la restricción de la oferta, una demanda fuerte y el sentimiento positivo de riesgo. Obtenemos ganancias en nuestro Brent de septiembre de 2013 largo (abierto el 20 de noviembre) y pasamos a corto en el Brent con vencimiento futuro, ya que las posiciones de especulación netas largas parecen estirarse y el riesgo de corrección aumenta. Pasamos a largo en Brent de diciembre de 2013 por un crecimiento más firme del consumo chino, liquidez continuada, búsqueda de rendimiento, riesgo de aumento de las tensiones en Irán, riesgo de decepción de la oferta, temporalidad estival y disturbios más amplios en MENA. Esperamos que el diferencial Brent/WTI, que se ha agrandado a 21 dólares, continúe amplio durante casi todo 2013 por la desconexión entre el crecimiento de la oferta norteamericana y el aumento de la demanda de los mercados emergentes asiáticos, las tensiones en MENA y el embotellamiento en Cushing. Aumentamos marginalmente nuestras previsiones de precio medio del crudo para el año, vinculando el Brent en 115 dólares frente a 111 y el WTI en 94 dólares frente a 93 por una demanda más sólida de los mercados emergentes asiáticos. La prima de riesgo de 7-15 dólares seguirá integrada en el precio del Brent durante 2013.
Por Gary Clark.