Seleccion eE

El aumento de las presiones inflacionistas en Egipto será persistente

La cifra del IPC general en Egipto se disparó del 4,7% interanual en diciembre al 6,3% interanual en enero, lo que no supone ninguna sorpresa dada la dependencia de Egipto de los bienes importados y la decisión del Banco Central de Egipto de introducir un sistema de subasta de divisas, lo que provocó un debilitamiento de la libra del 8%. A falta de una red de seguridad exterior, esperamos nuevas depreciaciones de la libra que incrementarán las presiones inflacionistas durante los próximos meses, lo que supondrá un riesgo al alza para nuestra previsión del IP para 2013 del 8,9%. Creemos que una nueva depreciación de la libra y la escasez de bienes de primera necesidad darán lugar a nuevas presiones inflacionistas, siendo posible que el IPC general alcance los dos dígitos. El Banco Central de Egipto está intentando controlar la bajada del tipo de cambio limitando el tamaño y la frecuencia de sus subastas de divisas. Frente a una economía estancada y a un entorno político incierto, será poco probable que las empresas inviertan o puedan satisfacer las demandas de incrementos salariales, lo que tendrá efectos indirectos para el consumo interior. Hasta que el presidente Mohamed Morsi pueda obtener apoyo a nivel nacional, tanto de su propio partido como de la oposición, para un paquete de ayuda internacional (basado en un acuerdo con el FMI), Egipto tendrá dificultades para atraer la inversión necesaria para equilibrar sus cuentas exteriores.

Por Maya Senussi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky