Seleccion eE

Los precios de los alimentos descenderán en 2013, la climatología supone un riesgo al alza

Los precios de los alimentos se estabilizaron entre diciembre y enero, por debajo de los niveles observados en esta misma época del año pasado, y muy por debajo de los niveles de 2011. A corto plazo, la afirmación de los precios de los cereales ejercerá una presión al alza sobre los precios, aunque el buen abastecimiento de los mercados de productos perecederos (en especial el azúcar) proporcionará un efecto de compensación. Esperamos que los precios de los alimentos experimenten un moderado descenso a lo largo de 2013 con las abundantes cosechas latinoamericanas previstas para abril-junio y las plantaciones estadounidenses que comenzarán a mediados de abril, aunque la climatología seguirá suponiendo un riesgo al alza, que se suma a la volatilidad de los precios de los cereales y los alimentos, ante la presión de la demanda procedente de China. Las malas cosechas a lo largo de los últimos años han reducido los inventarios de cereales, aumentando las probabilidades de que se produzca un incremento de los precios de los alimentos si las cosechas no estuviesen a la altura de lo esperado. El buen abastecimiento de los mercados de arroz y de productos perecederos ha ayudado a ejercer una presión a la baja sobre los precios de los alimentos, y sigue haciéndolo, aunque los precios del arroz estadounidense han aumentado durante las últimas semanas debido a que los inventarios se han reducido ante la preocupación de que las plantaciones de arroz estadounidenses pierdan terreno frente a la soja y el maíz. Por el contrario, los mercados de arroz de Asia continuarán estando bien abastecidos.

Por Gary Clark.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky