Los precios del platino se han incrementado más de un 20% desde el mes de julio hasta alcanzar los 1.720 dólares / onza debido a problemas en el lado de la oferta y a la mejora de los índices PMI y del sentimiento favorable al riesgo. Es posible que los precios del platino hayan sido excesivos, dado que esperamos que la recesión de la periferia se extienda hasta el núcleo: Europa representa el 35% de la demanda de platino, y la demanda de vehículos sigue disminuyendo. Los ajustes de la OPEP y la sólida demanda por parte de China han provocado restricciones en los mercados internacionales de petróleo a pesar del aumento de la oferta estadounidense, lo que ha ayudado a que los precios aumentasen. A medida que la subida de los precios del petróleo se traslade a los precios de la gasolina, el aumento del descontento podría presionar a Arabia Saudí para que incremente la producción y modere los precios. Los precios de la energía aumentan debido a que el equilibrio entre la oferta y la demanda se tensa (los recortes de la OPEP se unen a la fuerte demanda china): el petróleo crudo seguirá manteniéndose, pero el riesgo de intervención (verbal o a través de un incremento de la producción saudí) es cada vez mayor.
Por Gary Clark y Peter Jones.