El sentimiento de riesgo de la semana pasada fue variado. Aunque los mercados de capital seguían ampliamente micro-centrados mientras la correlación intra-sector seguía en declive, la relevancia macro podría incrementar a medida que se aproxime el final de la temporada de ganancias. Después de unas operaciones mayoritariamente dentro de rango, el S&P 500 avanzó el viernes hasta cerrar con datos mejores de los salarios no agrícolas en EEUU. Mientras, la nacionalización de prestamistas (SNS) y rescate (MPS) en Europa y la tensión israelosiria no logró dar pie a un sentimiento fuera de riesgo. Las incertidumbres políticas en la Eurozona esta mañana parecen dar motivos para las operaciones fuera de riesgo. Aunque pueda ser prematuro de momento, el paisaje inversor se aleja cada vez más del paradigma binario de riesgo/no riesgo. El VIX volvió a cambiar poco, situándose justo por debajo de 13 y el sesgo permaneció sin cambios en 0,32. Por regiones, el índice chino y varios asiáticos, además del brasileño, presentaron cierta aversión al riesgo con un deterioro simultáneo de la volatilidad y el sesgo.
Por Ibrahim Gassambe.