Seleccion eE

Semana en Norteamérica: los positivos macro dominan a los negativos en EEUU

Los elementos subyacentes a la reciente decepción de los datos de EEUU ocultan un impulso positivo en la demanda privada. La mejora de la actividad en el sector privado otorgará atención a las compras de activos del FMOC. Pese a la mejora de la trayectoria del crecimiento privado, la sombra fiscal nos obliga a mantener nuestra opinión sobre las compras de activos hasta el final de año. Las revisiones al alza de los datos históricos indican un ritmo decente en ganancias de empleos en 2012 pero la media de ganancias mensuales de 200.000 en el cuarto trimestre implica un mercado laboral resistente. La subida salarial sigue dando muestras de haber tocado fondo, mientras que la encuesta de los hogares fue ligeramente floja y la semana laboral media ha retrocedido. La brusca caída del PIB oficial en el cuarto trimestre, motivada por factores únicos, sugiere que el crecimiento del PIB en el primer trimestre podría acercarse más al 2,3% que al 1,1% que estábamos esperando. Aun así, las ventas finales se relajarán ligeramente en el primer trimestre, sobre todo con el enfriamiento del consumo y los gastos de capital.

Por Prajakta Bhide.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky