La oficina de estadísticas laborales de EEUU ha anunciado que los salarios no agrícolas ascendieron en 157.000 en enero, mientras la revisión anual de referencia elevaba las ganancias medias en noviembre y diciembre a 221.500. Las ganancias medias mensuales en empleos durante 2012 se calculan en 180.800. Estas revisiones otorgan resistencia al ritmo de creación de empleo, en consonancia con la mejora continuada del mercado laboral. La debilitación del gasto de capital de las empresas ha vaticinado históricamente una creación delicada de puestos de trabajo pero el relajamiento en los gastos de capital durante gran parte de 2012 (que en parte refleja la preocupación de las empresas ante un panorama fiscal incierto) no culminó en una presión preventiva de las contrataciones. De cara al futuro esperamos que las ganancias laborales continúen siendo moderadas debido a una demanda final leve, motivada por el arrastre fiscal. Incluso si la tasa de participación continúa en los niveles bajos actuales, un ritmo de ganancias de empleo de 175.000-200.000 significa que el umbral del índice de paro del Fed, en 6,5%, no se cumplirá hasta mediados o finales de 2015, dejando la política acomodaticia in situ hasta por lo menos finales de 2015.