Seleccion eE

El inmovilismo político ahoga la economía sudafricana

El estancamiento político y la falta de liderazgo están alejando la necesaria inversión, lo que agrava la debilidad de la recuperación y los desequilibrios estructurales de Sudáfrica, mientras que el todavía difícil contexto mundial ofrece un escaso apoyo. Las debilidades estructurales, entre ellas el sombrío potencial de recursos humanos, el escaso potencial de innovación y las deficiencias estructurales, colocan a Sudáfrica en una posición desfavorable con respecto a sus homólogos de los mercados emergentes, lo que pone de relieve nuestra opinión de que el inmovilismo político amenaza con erosionar las ventajas que Sudáfrica ha venido disfrutando frente a los países BRIC y otros mercados emergentes, a pesar de que sigue obteniendo buenos resultados en muchos de los factores que determinan el potencial de crecimiento a medio plazo. Las actuales desavenencias dentro del partido en el poder, el Congreso Nacional Africano, son la principal causa del inmovilismo político. El debilitamiento de los fundamentos macroeconómicos, especialmente la reducción del espacio fiscal, junto con el ruido político y la parálisis de las políticas, ejercerán presión sobre los activos sudafricanos, aunque los mercados en gran parte ya han tenido en cuenta esta situación a corto plazo. La persistente presión sobre el rand requerirá que los tipos de interés se mantengan invariables, especialmente a la vista del deterioro de la perspectiva para a inflación.

Por Maya Senussi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky