Seleccion eE

Informe semanal sobre Latinoamérica: ha llegado el día de saldar cuentas para el Banco Central Brasileño

Las actas de la reunión sobre política monetaria del Banco Central Brasileño celebrada el pasa 16 de enero, en las que la tasa SELIC se mantuvo en el 7,25%, no sólo transmitió un tono más agresivo sino que también incluyó referencias explícitas a las deficiencias de la combinación de políticas, al contrario que anteriores comunicados. Uno de los matices más importantes de las actas fue la sección en la que el BCB afirma que ?la recuperación más lenta de lo esperado de la actividad económica ha estado provocada fundamentalmente por las limitaciones en el lado de la oferta? de la economía (obsérvese que estamos citando nuestra propia traducción del portugués). Consideramos que estos cambios en las actas son indicadores de que el BCB cree que hizo lo que pudo para estimular la actividad económica manteniendo al mismo tiempo un cierto grado de control sobre la inflación. (El dato general final para el IPCA en 2012 es todavía peor de lo que parece con un 5,84% interanual, significativamente por encima del punto central del objetivo). A pesar del tono más agresivo, el BCB mantuvo que unas condiciones monetarias estables durante un "periodo de tiempo prolongado" siguen siendo la "estrategia más adecuada" para alcanzar el objetivo de

Por Joao Pedro Ribeiro y Juan Lorenzo Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky