Seleccion eE

La política japonesa de empobrecimiento del vecino puede en realidad beneficiar a Alemania

El movimiento del Banco de Japón consistente en aumentar el objetivo de inflación y promover compras ilimitadas de activos para respaldarlo ha suscitado las críticas de los economistas alemanes. No obstante, la preocupación acerca de que el debilitamiento del yen vaya a afectar a las exportaciones alemanas no tiene en cuenta dos factores atenuantes que podrían dominar el canal de exportación descrito. En primer lugar, Japón no está tanto manipulando su moneda como luchando contra una recesión a través de la flexibilización de la política monetaria, por lo que el efecto sobre las exportaciones netas es, al menos en teoría, ambiguo. En un mundo limitado por la demanda, las políticas expansionistas de un país benefician al mundo exterior, debido a que incrementan la demanda agregada a nivel mundial, a pesar del descenso del valor de la moneda local. Lo a que menudo se denomina una política de "empobrecimiento del vecino" puede en realidad ser al mismo tiempo beneficiosa para los vecinos. En segundo lugar, si el movimiento japonés resulta perjudicial para la economía alemana, el BCE también reaccionará para equilibrar la situación. No obstante, estos factores atenuantes podrían tardar algún tiempo en hacer efecto: el BCE no se caracteriza por tener una gran visión de futuro.

Por Christian Odendahl.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky