Los acuerdos de financiación están manteniendo altos los precios de los metales industriales, por encima de los niveles dictados por la demanda real, ya que el inventario está inmovilizado como "inventario virtual" colateral, en vez de estar disponible en el mercado. Los acuerdos de financiación sólo son posibles gracias a una curva en ascenso de contango futuro (cuando el precio de la futura entrega de un metal es mayor que el de su entrega ahora), resultante de una oferta abundante, demanda débil y tipos de interés reales negativos. Hay varios desencadenantes que podrían conllevar una bajada importante de los precios de los metales industriales, de nuevo en línea con la demanda real. La fuerte demanda china de metales industriales impulsa periodos de rigidez en el mercado, aunque gran parte de esa demanda se debe también a los acuerdos de financiación (con riesgo de corrección). Permanecemos en corto en LME en diciembre de 2013 y 2014 en cobre por la desaceleración china. El aluminio (LME) es el más restringido en los acuerdos de financiación y, por tanto, el más vulnerable al hundimiento de los precios si el Fed optara por cambiar su orientación sobre los tipos políticos.
Por Gary Clark y Peter Jones.