La fortaleza de la recuperación asiática, basada en parte en las sólidas exportaciones chinas en diciembre, ha sido cuestionada debido a que el tráfico portuario y los datos de importación de los principales socios comerciales de China no parecían coincidir con los ingresos aduaneros, una acusación que el Ministerio de Comercio desmintió esta semana, en contra de lo que es su práctica habitual. Hasta el momento, los datos comerciales de diciembre para Asia han sido desiguales, con Taiwan registrando una aceleración similar con Corea del Sur mostrando un fuerte retroceso de las exportaciones. Ninguno de los dos casos es especialmente preocupante. Con todo, los datos ponen en entredicho la solidez de la recuperación, y es poco probable que la situación se aclare durante los próximos meses ya que los datos comerciales para los meses de enero y febrero estarán distorsionados por las festividades del año nuevo lunar en la mayor parte de la región. Por ello será difícil evaluar el efecto sobre la demanda de los consumidores del incremento del impuesto sobre las nóminas en EEUU y la persistencia de las disputas políticas, lo que a su vez podría tener un fuerte impacto sobre los pedidos de exportación asiáticos. No obstante, nuestro pronóstico de referencia presume una recuperación gradual de la demanda exterior en el primer semestre de 2013.
Por Adam Wolfe, Michael Manetta, Nikhil Mohan, Ayoti Mittra y Roger Yang.