Seleccion eE

Posible reducción del diferencial Brent-WTI a corto plazo

El diferencial Brent-WTI se ha desplomado casi un 28% hasta la alcanzar los 17,6 dólares/barril (vencimiento más cercano), el nivel más bajo en cuatro meses, desde que RGE recomendase apostar por su reducción el pasado 9 de noviembre (recomendamos negociar el contrato de marzo para evitar el rendimiento negativo de la inversión, la incertidumbre sobre la elección del momento oportuno y la volatilidad del vencimiento más cercano). El diferencial se ha reducido (dado el apetito por el riesgo en los EEUU tras el precipicio fiscal) debido a que el mercado ha comenzado a considerar en el precio la ampliación del oleoducto Seaway, que tras entrar en funcionamiento el pasado viernes trasladará 250.000 bpd adicionales (400.000 bpd en total) desde Cushing hasta Texas. Asimismo, no parece que la capacidad de los oleoductos en dirección a Cushing se esté utilizando plenamente: las entradas se situaron en un promedio de 140.000 bpd (en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2012), lo que permitirá aumentar los niveles actuales. Debido a ello, es probable que el diferencial Brent-WTI se siga reduciendo (3-4 dólares a corto plazo), pero el aumento de la producción en Norteamérica, la persistente desconexión entre los centros de abastecimiento mundial (Norteamérica) y el crecimiento de la demanda (los mercados emergentes asiáticos) y las tensiones en Oriente Medio y Norte de África provocarán que este diferencial vuelva a incrementarse.

Por Gary Clark.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky